¿ Cristianismo qué es,
y qué creen
los Cristianos?
Queridos hermanos en la fe de Cristo y apreciados lectores, las creencias centrales del cristianismo se resumen en 1 Corintios 15:1-4. Jesús murió por nuestros pecados, fue sepultado, resucitó, y por lo tanto ofrece la salvación a todos los que lo recibirán por fe. Único entre todas las otras religiones, el cristianismo tiene que ver más con una relación y no con prácticas religiosas. Mas que adherirse a una lista de lo que "debe y lo que no debe hacerse" pues la biblia funge como nuestra guía, la meta principal de un cristiano es cultivar un caminar cercano con Dios. Esa relación es posible gracias a la obra de Jesucristo y al ministerio del Espíritu Santo.
Ahora debemos decir que más allá de estas creencias fundamentales, hay muchos otros elementos que son, o al menos deberían ser, indicativos de lo que es el cristianismo y lo que el cristianismo cree. Los cristianos creen que la Biblia es la Palabra de Dios inspirada, y que su enseñanza es la autoridad final en todos los asuntos de fe y práctica (2 Timoteo 3:16, 2 Pedro 1:20-21). Los cristianos creen en un Único Dios verdadero que existe y en su hijo (Jesucristo) solo ellos dos. El apóstol Pablo el más prolifero en escribir las epístolas inspirados por Dios lo menciono hasta la saciedad. Solo pedía Honor, Loor y Gloria solo al Padre y su Hijo Cristo Jesús y como muestra un botón, 1 Timoteo 1:1-2 - Reina-Valera 1960
1 Pablo, apóstol de Jesucristo por mandato de Dios nuestro Salvador, y del Señor Jesucristo nuestra esperanza, 2 a Timoteo, verdadero hijo en la fe.
Si usted va a cualquier epístola,
1y2 de Corintios, Gálatas, 1y2 de Timoteo, Efesios, Romanos, Filipenses ect. Encontrará que
el Apóstol solo menciona Al Padre y su hijo Jesús Cristo, no menciona al Espíritu
Santo como una 3ra Deidad. Solo al Padre y su Hijo. Muchas iglesias terminaron aceptando la
doctrina de la Trinidad introducida gradualmente a través de los siglos por la
iglesia católica que después del siglo 2 y 3 y con el apoyo del emperador Constantino
controlo la religión y asistencia eclesiástica en las iglesias. Los primeros
representantes que empezaron a introducir el término fueron católicos empezando
por Teófilo de Antioquia en el170 (dc). Según cuenta el escritor Eusebio, Teófilo de Antioquía fue el sexto
obispo de Antioquía. De sus escritos se deduce que nació en una localidad
cercana al río Éufrates, de familia pagana, y que recibió educación
helenística. Teófilo se convirtió al cristianismo siendo ya de edad madura. Fue
el primer obispo que utilizó la palabra "Trinidad". Nació en
Mesopotamia, Irak.
Los cristianos creen que la humanidad fue creada específicamente para tener una relación con Dios, aunque el pecado separa a todos los hombres de Dios (Romanos 5:12, Romanos 3:23). El cristianismo enseña que Jesucristo caminó por esta tierra, completamente como Dios y hombre (Filipenses 2:6-11), y murió en la cruz. Los cristianos creen que después de Su muerte en la cruz, Cristo fue enterrado, resucitó, y ahora vive a la diestra del Padre, intercediendo siempre por los creyentes (Hebreos 7:25). El cristianismo proclama que la muerte de Jesús en la cruz fue suficiente para pagar completamente la deuda del pecado de todos los hombres, y esto es lo que restaura la relación rota entre Dios y el hombre (Hebreos 9:11-14, Hebreos 10:10, Romanos 6:23, Romanos 5:8).
El cristianismo enseña que para ser salvo y poder entrar en el cielo después de la muerte, resurrección y juicio, uno debe poner enteramente su fe en la obra completa de Cristo en la cruz. Si creemos que Cristo murió en nuestro lugar y pagó el precio de nuestros propios pecados, y resucitó, y procedemos al bautismo, entonces somos salvos. No podemos ser "lo suficientemente buenos" para agradar a Dios por nosotros mismos, porque todos somos pecadores (Isaías 64:6-7, Isaías 53:6). No hay nada más que se deba hacer, porque ¡Cristo ha hecho toda la obra! Cuando estaba en la cruz, Jesús dijo "Consumado es" (Juan 19:30), dando a entender que la obra de redención ya se había cumplido de su parte, por supuesto una vez que lo aceptes y te bautices empiezas una nueva relación con el Padre y el Hijo y debes ser obediente a sus palabra para a través de tu fe dar frutos buenos, porque recuerda Jesús dijo: "el que no da frutos será cortado" se encuentra en Mateo 7:19, dentro del Sermón del Monte, y se refiere a la importancia de las acciones y no solo a las palabras en la vida cristiana. En Mateo 7:19, Jesús dice: "Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado al fuego".
Según el cristianismo, la
salvación es la libertad de la vieja naturaleza pecaminosa, y la libertad para
buscar una correcta relación con Dios. Donde antes éramos esclavos del pecado,
ahora somos esclavos de Cristo (Romanos 6:15-22). Mientras los creyentes
vivan en esta tierra en sus cuerpos pecaminosos, habrá una lucha constante
contra el pecado. Sin embargo, los cristianos pueden tener victoria en la lucha
con el pecado estudiando y aplicando la Palabra de Dios (la Biblia) en sus
vidas, y siendo controlados por el Espíritu Santo – es decir, sometiéndose a la
dirección del Espíritu en cualquier circunstancia, pues a través de este es que
el Dios Padre se manifiesta en la Creación.
De manera que, mientras muchos sistemas religiosos requieren que una persona haga o no ciertas cosas con una fe ciega y de manera irracional. El cristianismo por su parte consiste en creer que Cristo murió en la cruz como pago por nuestros pecados, y que también resucitó. La deuda de nuestro pecado ha sido pagada y podemos tener comunión con Dios si le aceptamos. Así de esta manera podemos tener victoria sobre nuestra naturaleza pecaminosa y caminar en comunión y obediencia con Dios. Ese es el verdadero cristianismo bíblico. AMEN
Francis Suarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario