Diferencias entre Israel y la Iglesia
Diferencias entre Israel y la Iglesia
En los siglos XVI al XVIII cuando
los estudiantes de la Biblia comenzaron a espiritualizar todas las profecías
referentes a Israel, debido a que en esos tiempos parecía imposible que ellos
pudieran constituirse en una nación nuevamente. El destierro de Israel había
comenzado en el año 70 DC. cuando el general romano, Tito, arrasó con la nación
y la ciudad santa, del templo no quedó piedra sobre piedra, como lo había
anticipado el Señor.
Humanamente se veía imposible que
se pudieran cumplir con Israel todas las profecías que Dios había anunciado,
así que estos estudiantes de la Biblia, debido a su falta de fe y de visión,
comenzaron a llamar a la iglesia "La Israel Espiritual". Esta
definición ha causado mucho daño a la iglesia, porque se han introducido forzadamente
elementos contrarios a la verdadera doctrina cristiana. Esta forma de judaizar
el cristianismo, que fue el fruto de la falta de fe de los antiguos, más el
esfuerzo e insistencia de los Padres de la iglesia católica han seguido latente en algunos líderes del
cristianismo que no tienen gran conocimiento bíblico.
Israel, por sobre toda predicción
humana, el 14 de Mayo de 1948 asombró al mundo y a los escépticos
constituyéndose en una nación, después de un destierro de casi 2 mil años, tal
como lo había anunciado Dios en Su Palabra. Pero los que no tienen gran dominio
de las Escrituras no han querido rendirse ni aún ante este hecho consumado, y
todavía siguen judaizando a la iglesia con esa definición errada y anti bíblica
de llamar a la iglesia "La Israel Espiritual".
Los judaizantes modernos se ven
obligados a forzar las Escrituras en forma arbitraria, para sostener que la
iglesia es el Israel espiritual. Pero al hacerlo demuestran no tener ningún
respeto por las reglas más elementales de la interpretación bíblica y lo que es
más grave, están destruyendo todo el simbolismo expresado en el Antiguo
Testamento los cuales apuntaban a Cristo. Y una vez que llegó Aquel a quien
representaban por medio de figuras, símbolos; todo aquello que era sombra de lo
que habría de venir, todo eso es puesto de lado.
Heb. 8: 5 "es figura y sombra
de las cosas celestiales".
Heb. 8:2 "aquel verdadero
tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre".
Heb. 9:1 "TENÍA ordenanzas de culto y un
santuario terrenal".
Heb. 9:9 "lo cual es símbolo
para el tiempo presente".
Heb. 9:23 "figuras de las
cosas celestiales".
Heb. 10:1 "teniendo la sombra
de los bienes venideros, nunca la imagen misma de las cosas".
Heb. 9:11 "Pero estando ya
presente Cristo...."
Estando ya presente Cristo, todo
aquello que fue figura, símbolo, sombras de lo que habría de venir, habiendo
cumplido el propósito con que Dios las entregó; todo aquello fue puesto de
lado. Heb. 7: 18 "Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de
su debilidad e ineficacia". Fue entonces necesario que Dios entregara para
la iglesia, nuevas y más precisas instrucciones, "para que sepamos cómo
debemos conducirnos en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente,
columna y baluarte de la verdad" (1Tm.3: 15).
El Nuevo Testamento no anula el
Antiguo, sino que ambos revelan al mismo Dios, pero está tratando con dos
pueblos diferentes. En el Antiguo Testamento Dios se dirige a su pueblo
terrenal Israel, porque la iglesia era el misterio escondido durante ese tiempo
(Ef.3: 9). Y en el Nuevo Testamento encontramos las instrucciones claras y
precisas para la iglesia, su pueblo espiritual, por lo tanto, cuando
necesitamos saber sobre alguna ordenanza para la iglesia, necesariamente
debemos recurrir al Nuevo Testamento.
Toda la Biblia es útil para
enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia (2Tm.3: 16).
Pero lógicamente si deseamos conocer alguna instrucción específica para la
iglesia, la vamos a encontrar en el Nuevo Testamento; por ejemplo sobre el
bautismo, la Cena del Señor, etc. Del mismo modo, si deseamos conocer alguna
disposición puntual para Israel, como debían sacrificar el cordero pascual,
circuncidar a sus hijos, pagar el diezmo, etc., necesitamos buscar en el
Antiguo Testamento porque nada de esto hallaremos en el Nuevo Testamento.
Israel es un pueblo terrenal, con
promesas terrenales. La iglesia es un pueblo espiritual, con promesas
espirituales.
El judaísmo y el cristianismo no
se mezclan, se excluyen mutuamente. Unirlos es la perdida completa del
significado de cada uno de ellos.
Los judaizantes modernos se han
caracterizado por incluir dentro de la iglesia, todas aquellas ordenanzas del
Antiguo Testamento que Dios dejó claramente para Israel, y que estos líderes
ven como beneficiosas para conseguir alguna ganancia material. Son estos
comerciantes de la fe los que más insisten en llamar a la iglesia "La
Israel Espiritual". Por ejemplo, en Lv. 23 Dios ordenó a Israel celebrar
las siete fiestas solemnes, dice Lv.23: 2 "Habla a los hijos de Israel y
diles:"
No existe ninguna duda que esto se
lo dice al pueblo terrenal, Israel. En el verso 3 les da instrucciones sobre el
Sábado. Versos 4-5 La Pascua. Versos 6-8 Los panes sin levadura. Versos 9-14
Las primicias. Versos 15-22 la fiesta de Pentecostés. Versos 23-25 Las
Trompetas. Versos 26-32 el día de la Expiación. Versos 33-44 Los Tabernáculos.
Y casi todos estos judaizantes concuerdan en celebrar (según ellos), únicamente
la fiesta de las primicias, porque han encontrado una forma más para beneficiarse
materialmente.
Pero aún cuando leemos en Lv. 23:
9-14 vemos que lo que ellos llaman en el día de hoy "Fiesta de las
primicias", es un vulgar remedo de lo que Dios ordenó al pueblo de Israel.
Allí se ordena traer al sacerdote (ahora en la iglesia todos los creyentes
somos sacerdotes, Ap.1:6), una gavilla la cual mecerá delante de Jehová; y el
día que ofrecieren la gavilla, debían ofrecer un cordero de un año, sin
defecto, en holocausto a Jehová.
Hoy, en muchas megas iglesias
estos judaizantes llaman "Fiesta de las Primicias" a la recolección
de diversos regalos que deben traer para el pastor. Si esto no es un insulto a
nuestra inteligencia, no sé cómo llamarlo. Les interesa incluir en el
cristianismo únicamente esta caricatura que han dado en llamar "fiesta de
las primicias", pero arbitrariamente excluyen las otras seis, porque esas
no les reporta ningún beneficio, y ni hablar del día Sábado que encabeza estas
ordenanzas de Lv. 23 porque entonces la iglesia se puede dar cuenta que es para
Israel y no para ellos.
Lo mismo tendría que decir sobre
el diezmo, pero eso lo analizaré en un capítulo aparte. La iglesia no es el
Israel espiritual, ambos pueblos son totalmente diferentes, no se pueden
mezclar.
ISRAEL ES UN PUEBLO TERRENAL
CON PROMESAS TERRENALES:
El padre de la nación de Israel
fue Abraham, un hombre, a quién Dios le dio la tierra por heredad.
Gn. 12: 7 "apareció Jehová a
Abraham, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra".
Dios escogió a Abraham para formar
en su descendencia, una nación, un pueblo terrenal, y le ofreció bendiciones
terrenales:
Dt. 28: 1-5 "Si oyeres
atentamente la voz de Jehová, para guardar y poner por obra sus mandamientos...
vendrán sobre ti todas estas bendiciones... el fruto de tu tierra, el fruto de
tus bestias, la cría de tus vacas y los rebaños de tus ovejas".
Por este motivo todos los fieles
del Antiguo Testamento fueron hombres ricos, Abraham, Isaac, Jacob, etc.
LA IGLESIA ES UN PUEBLO ESPIRITUAL
CON RECOMPENSAS CELESTIALES
Los judaizantes modernos se
asemejan mucho a sus antecesores, porque también están predicando otro
evangelio, el Evangelio de la Prosperidad. Tergiversando las Escrituras,
utilizando personajes y promesas hechas al pueblo terrenal, para forzar su
filosofía e insertarla en la iglesia, dicen que Dios no nos ha llamado a
pobreza y citan como ejemplo las riquezas que obtuvo Abraham y toda la
prosperidad de los patriarcas del Antiguo Testamento, todos ellos ciudadanos
del pueblo terrenal.
Un raciocinio muy elemental nos
basta para comprender el fraude de esa enseñanza de la prosperidad, que resulta
muy atrayente para los cristianos carnales que aman las cosas de este mundo.
La Biblia y la historia nos
demuestra que la mejor etapa de la iglesia fue la del primer siglo, ella fue
una iglesia rica espiritualmente, pero tan pobre económicamente que tuvieron
que mantener comedores diarios para suplir las necesidades de los primeros
cristianos (Hch.6:1) Y en Hch.2:45 dice: "vendían sus propiedades y sus
bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno".
Si el evangelio de la prosperidad
que predican los judaizantes de hoy fuera verdad, los primeros cristianos
deberían haber sido todos muy ricos, porque vendían sus propiedades y Dios
tendría que haberles devuelto dos, tres o cuatro casas a cada uno de ellos.
Pero el relato de las epístolas y la historia dice que durante los tres
primeros siglos, fue una iglesia rica espiritualmente, pero estaba constituida
mayoritariamente por los desposeídos, los pobres de este mundo.
Lo mismo vemos en la vida de
Pablo, abandonó su posición social, pertenecía al sanedrín, dejó su importante
puesto en el ejército romano, renunció a sus propiedades, todo lo desechó para
seguir al Señor y ¿por qué no funcionó en él lo que aseguran los predicadores
del evangelio de la prosperidad?
La Biblia nos dice que él vivió
austeramente, en cárceles, enfermo, etc. ¿Fue porque no tuvo suficiente fe? ¿O
porque no visualizó las riquezas? ¿O debido a que no pensó positivamente? ¿O
porque el evangelio de la prosperidad es un fraude?
La iglesia es un pueblo espiritual
Ef.1: 3 "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos
bendijo con toda bendición espiritual".
El Señor nos dice en Su Palabra:
Jn. 15: 19 "No sois del
mundo"
1Jn. 2: 15 "No améis al
mundo, ni las cosas que están en el mundo"
Mt.6: 19 "No os hagáis
tesoros en la tierra"
Mt.19: 23 "difícilmente
entrará un rico en el reino de los cielos".
24 "No podéis servir a Dios y
a las riquezas"
Lc.21: 17 "Seréis aborrecidos
de todos por causa de mi nombre"
Jn.15: 20 "Si a mí me han
perseguido, también a vosotros os perseguirán"
Filp.3: 20 "nuestra
ciudadanía está en los cielos"
Heb.3:1 "hermanos santos,
participantes del llamamiento celestial"
Ef.2: 6 "nos hizo sentar en
los lugares celestiales con Cristo Jesús"
La iglesia es un pueblo celestial,
no es terrenal. Estamos en el mundo, pero no somos del mundo, nuestra herencia
y nuestras bendiciones son celestiales. Aquí tendremos persecuciones; podremos
ser despojados de todos los bienes materiales, pero nuestra recompensa está en
los cielos, no en la tierra. Jamás nos ha ofrecido bendiciones materiales, es
más, nos ha exhortado a no tener tesoros en la tierra, porque donde esté
nuestro tesoro, allí estará nuestro corazón (Lc.12:34).
Son múltiples las diferencia que existen entre Israel y la iglesia,
solamente enumeraré algunas de ellas:
1 .- Israel es un pueblo terrenal.
La iglesia es un pueblo celestial.
2 .- Israel tiene promesas
terrenales con prosperidad terrenal. La iglesia tiene promesas espirituales con
recompensas celestiales.
3 .- Los israelitas son los amigos
del Esposo. La iglesia es la esposa (Jn.3: 29).
4 .- En Israel Dios habitó en el
tabernáculo. En la iglesia en cada creyente (1Cor.3: 16).
5 .- En Israel el Espíritu Santo
venía sobre algunos y se iba. En la iglesia viene sobre todos los creyentes y
mora en ellos (1Cor.3:16, 1Jn.2: 27).
6 .- La Ley para Israel. La Gracia
para la iglesia (Rm.3:19, 6:14).
7 .- El judaísmo es una religión.
El cristianismo es una regeneración, es nacer de nuevo.
8 .- En Israel la salvación era
por perseverar guardando la ley. En la iglesia somos salvos por fe no por obras
(Ef.2: 9, Tito 3: 5).
9 .- El Sábado es una señal entre
Dios e Israel Perpetuo (El Santo dia de Reposo) (Ex.31: 13 y 17). En la iglesia
el (Primer Dia de la Semana) Domingo es
el día del Señor. Por la comunión de la Cena del Señor.
10.- La Pascual para Israel. La
Cena del Señor para la iglesia (1Cor.5:7).
11.- Israel tenía prohibición de
comer ciertos alimentos. En la iglesia hay libertad, excepto comer sangre ya
que aquí esta la vida. (1Cor.10: 25).
12.- A Israel, debido a la dureza
de sus corazones se le permitió el divorcio, o carta de repudio (Endurecimiento
espiritual en parte, hasta que se complete el tiempo de los gentiles entonces
Israel (Remanente) será salvo (Rom. 11:25-26).
En la iglesia, no.
13.- A Israel se le mandó hacer
guerra a sus enemigos. A la iglesia a amar a sus enemigos (Mt.5: 43-44).
14.- En la religión judaica habían
sacrificios temporales. En la iglesia tenemos un solo sacrificio con eficacia
eterna (Heb.10:10, 9:11-12).
15.- En el judaísmo tienen el
incienso. En la iglesia las oraciones (Ap.5: 8).
16.- A Israel se le ordenó
separarse del resto de las naciones (Hch.10: 28). A la iglesia, ir a todas las
naciones.
17.- Israel tenía un sacerdocio
limitado a la tribu de Leví. En la iglesia todos somos sacerdotes (Ap.1:6).
18.- La unción con aceite para
Israel. La unción con el Espíritu Santo para la iglesia (1Jn.2:20 y 27).
19.- Los israelitas tenían
limitaciones para llegar a la presencia de Dios. La iglesia tiene libertad
(Heb.4: 16).
20.- Israel tenía un sumo
sacerdote que era un hombre pecador. La iglesia tiene un Sumo sacerdote
perfecto y eterno (Heb.7: 28).
21.- A Israel se le ordenó pagar
el diezmo. A la iglesia "lo que propuso en su corazón"(2Cor.9: 7).
22.- Israel tendrá el encuentro
con el Señor en la tierra. La iglesia en el aire para ser llevados a las
mansiones celestiales (Zc.14: 4, 1Ts.4: 17).
23.- Israel pasará por la Gran
Tribulación, para Dios sacar su remanente. La iglesia será arrebatada antes que
esos juicios comiencen (Jer.30:7, Rm.8:1).
Los dos Pueblos servimos al mismo
Dios, Israel fue el pueblo del Padre
(Jehová)y la Iglesia fue el pueblo que el Padre dio a su hijo Cristo Jesús; y como dice el Apóstol
Pablo en una de las citas que habla sobre la unidad entre judíos y cristianos
es: "No
hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer; porque
todos sois uno en Cristo Jesús" (Gálatas 3:28). Esta cita enfatiza
que en Cristo, las diferencias étnicas, sociales y de género se desvanecen, y
todos son uno en él, y que ya a partir de la llegada de Cristo y formación de
la Iglesia solo se obtiene salvación a través de Cristo Jesús.
Bendiciones de Dios para todos.
Francis Suarez
12/2/2011
Fuentes: Pueblo Israel By Jack
Fleming
Restauracion Israel By Jack Kelly
Israel Restaurado y su Historia By
Ing. Mario
Olcesse
Historia
Judia Enciclopedia
Diccionario
Biblico Ilustrado Holman