¿La soberanía de Dios y el libre albedrío del
hombre en la salvación, Cómo trabajan?
Es imposible para nosotros
comprender totalmente la relación entre la soberanía de Dios y la libre
voluntad y responsabilidad del hombre. Sólo Dios sabe realmente cómo funcionan
estos dos factores en Su plan de salvación. Probablemente más que con cualquier
otra doctrina, con este tema, es crucialmente importante admitir nuestra
incapacidad de comprender plenamente la naturaleza de Dios y nuestra relación
con Él. Ir demasiado lejos a cualquiera de los dos aspectos, resulta en una
comprensión distorsionada de la salvación.
Todos conocemos que el libre Albedrio es la capacidad, voluntad que Dios
nos da de poder elegir el camino del bien o el mal nosotros mismos.
La Escritura es clara en cuanto a que Dios sabe quién será salvo (Romanos 8:29; 1 Pedro 1:2). Efesios 1:4 nos dice que Dios “nos escogió en Él antes de la fundación del mundo...” La Biblia describe repetidamente a los creyentes como los “escogidos” (Romanos 8:33; 11:5; Efesios 1:11; Colosenses 3:12; 1 Tesalonicenses 1:4; 1 Pedro 1:2; 2:9) y “elegidos” (Mateo 24:22, 31; Marcos 13:20, 27; Romanos 11:7; 1 Timoteo 5:21; 2 Timoteo 2:10; Tito 1:1; 1 Pedro 1:1). El hecho de que los creyentes hayan sido predestinados (Romanos 8:29-30; Efesios 1:5, 11) y elegidos (Romanos 9:11; 11:28; 2 Pedro 1:10) para salvación, está claramente establecido. Muchas de estas citas que pertenecen a la Doctrina de la Predestinación por parte de Dios en la biblia, para justificar la falsa doctrina de “Salvo siempre salvo” de Juan Calvino, ósea que una vez que te conviertes y te bautizas la salvación está asegurada, no se pierde siendo esto absolutamente falso pues la salvación es un estado que se puede perder.
Por eso Jesús mismo dijo en: Apocalipsis 2:10. "Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida". Osea, tienes que irte de este mundo entregado a Cristo sino pierdes la salvación.
Otros pasajes bíblicos con un
mensaje similar de perseverancia y recompensa son:
Santiago 1:12 "Dichoso
el que resiste la tentación, porque, al salir aprobado, recibirá la corona de
la vida que el Señor ha prometido a quienes lo aman" .
La Biblia también dice que somos responsables de recibir a Cristo como Salvador todo lo que tenemos que hacer es creer en Jesucristo y seremos salvos, pero tiene que hacerlo y perseverar hasta el fin (Juan 3:16; Romanos 10:9-10). Dios sabe quién será salvo, Dios elige a quienes han de ser salvos, y nosotros debemos elegir a Cristo para ser salvos. ¿Cómo es que estos tres factores se relacionan? Es imposible para una mente finita como la nuestra el poder comprenderlo (Romanos 11:33-36). Nuestra responsabilidad es llevar el Evangelio a todo el mundo (Mateo 28:18-20; Hechos 1:8). Debemos dejar la presciencia, elección y predestinación a Dios y simplemente ser obedientes en compartir el Evangelio. Recuerden hermanos que el mismo Jesús hablo de la apostasía y los apóstoles, que son aquellos que estaban en Cristo y lo abandonaron para retornar al mundo.
Características de la apostasía bíblica:
Abandono de la fe: La palabra
apostasía proviene del griego "apostasía",
que significa "deserción" o
"rebelión". Implica apartarse de lo que antes se creía y
profesaba como verdadero.
Requiere conocimiento previo: Para
ser considerado un apóstata, la persona debe haber tenido un conocimiento de la
verdad y haber estado en Cristo.
Rechazo voluntario de Cristo: No
es una cuestión de diferencias doctrinales menores, sino un rechazo de Cristo
mismo. La Apostasía siempre ha existido, no tanto en el NT sino también en el
Antiguo Testamento/
Influencia de engaños: A menudo se asocia con seguir "inspiraciones engañosas y doctrinas diabólicas" provenientes de "embusteros hipócritas" en los tiempos finales.
Corrupción de la vida cristiana:
Se manifiesta al no vivir de acuerdo con la Palabra de Dios y tener una apariencia
de piedad sin el poder transformador de Cristo.
Ejemplos en la Biblia:
La Gran Apostasía: Se
describe como un período después de la época apostólica en el que se
corrompieron los principios del Evangelio, perdiendo dirección divina y
autoridad del sacerdocio.
La predicción de Pablo en 1
Timoteo 4:1-2: El apóstol Pablo advierte sobre aquellos que en los
últimos tiempos abandonarán la fe para seguir enseñanzas falsas.
4 ejemplos de apostasía en la Biblia (y su significado bíblico)
En el contexto bíblico, el término apostasía se refiere a la acción de abandonar, desertar o rechazar la fe cristiana. Un apóstata es alguien que anteriormente se identificaba como cristiano, pero ha decidido abandonar o apartarse de la fe que afirmaba profesar.
En la Biblia encontramos ejemplos de apostasía tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento. La Palabra de Dios también nos advierte claramente sobre los apóstatas y el efecto que pueden tener dentro de la Iglesia.
La Epístola del Apóstol Judas es brillante en cuanto a la descripción de los apóstatas. No solo eso, sino que en esa carta el apóstol Judas aprovecha para hacer una exhortación clara a la Iglesia de Cristo a que persevere en la fe sin dejarse engañar.
Ustedes, queridos hermanos, recuerden el mensaje anunciado anteriormente por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo. Ellos les decían: «En los últimos tiempos habrá burladores que vivirán según sus propias pasiones impías». Estos son los que causan divisiones y se dejan llevar por sus propios instintos, pues no tienen el Espíritu.(Judas 1:17-19)
4 ejemplos bíblicos de apostasía:
1. El pueblo de Israel, (La
primera)
Al ver los israelitas que Moisés
tardaba en bajar del monte, fueron a reunirse con Aarón y le dijeron: Tienes
que hacernos dioses que marchen al frente de nosotros, porque a ese Moisés que
nos sacó de Egipto, ¡no sabemos qué pudo haberle pasado!(Éxodo 32:1)
Entonces el Señor hizo surgir caudillos que los libraron del poder de esos invasores. Pero tampoco escucharon a esos caudillos, sino que se prostituyeron al entregarse a otros dioses y adorarlos. Muy pronto se apartaron del camino que habían seguido sus antepasados, el camino de la obediencia a los mandamientos del Señor. (Jueces 2:16-17)
2. Saúl
La palabra del Señor vino a
Samuel: «Me arrepiento de haber hecho rey a Saúl, pues se ha apartado de mí y
no ha llevado a cabo mis instrucciones».
(1 Samuel 15:10-11)
3. Muchos discípulos de Jesús
Al escucharlo, muchos de sus
discípulos exclamaron: «Esta enseñanza es muy difícil; ¿quién puede
aceptarla?» (Juan 6:60)
Desde entonces muchos de sus discípulos le volvieron la espalda y ya no andaban con él. (Juan 6:66)
4. Algunos miembros de la iglesia en Galacia
Me asombra que tan pronto estén
dejando ustedes a quien los llamó por la gracia de Cristo, para pasarse a otro
evangelio. No es que haya otro evangelio, sino que ciertos individuos están
sembrando confusión entre ustedes y quieren tergiversar el evangelio de
Cristo. (Gálatas 1:6-7)
Otra muestra se haber andado en Cristo
y abandonar su fe.
Francis Suarez
Agradecimientos a Gotquestions.org
por su aporte a este tema
No hay comentarios:
Publicar un comentario